Publicado el 18 de mayo de 2025
Autor: Milton Muñoz Santivañez
Imagina esto: cada mañana, un banco te entrega 1,440 monedas de oro. Pero hay una condición: al llegar la noche, todo lo que no hayas usado, se pierde para siempre. ¿Qué harías? Seguramente gastarías hasta la última moneda, ¿cierto?
Pues bien, ese banco existe. Se llama tiempo. Cada día recibes 1,440 minutos que no puedes ahorrar, acumular ni recuperar. La gran pregunta es: ¿cómo estás invirtiendo tus monedas diarias?.
Si administras tu tiempo, estas administrando tu vida.
El tiempo es un recurso irremplazable: no se puede almacenar, sustituir ni dejar de consumir. Su administración adecuada es clave para alcanzar nuestras metas y vivir con propósito.
Administrar el tiempo es decidir conscientemente cómo usarlo para lograr objetivos en el menor plazo posible. Y para comenzar, es esencial tener claridad en nuestros objetivos fundamentales.
Es el vehículo que te permitirá transitar por la carretera de la vida, si el vehículo está en buen estado, podrás disfrutar del recorrido, pero si el vehículo está en malas condiciones tendrás puros problemas y sufrirás en el camino, por lo tanto debemos cuidar nuestra salud.
La salud, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es: Un estado de completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. En ese sentido te recomiendo buscar tener buena salud física, mental y social.
La Felicidad es un estado de ánimo decidido por ti, es una elección que tiene que ver con tu mundo interno, es decir con aquello que tú puedes controlar como tus conocimientos, tus creencias, tus valores, tus habilidades, tus hábitos, tus pensamientos, lo que dices, lo que haces, tus decisiones, tu actitud frente a la vida; por lo tanto, debemos poner nuestra felicidad en función a nuestro mundo interno, porque sólo así podremos tomar el control de la felicidad y ser felices.
Lo contrario es poner la felicidad en función a tu mundo externo, es decir a aquello que no controlas, como el estado de ánimo de otras personas, el agradarles a los demás, o un resultado que no depende de ti, etc., lo cual pondría en riesgo tu felicidad, porque le darías a otros esa decisión que te corresponde sólo a ti.
En ese sentido la gestión de tu mundo interna es importante para tu felicidad, si tú siembras creencias, valores, hábitos, conductas, pensamientos, sentimientos, actitudes, decisiones negativas, cosecharás cosas negativas que afectarán tu felicidad.
Una situación que roba tu felicidad son las contradicciones internas que te generas cuando deseas o crees en algo y haces cosas contrarias a eso, por ejemplo querer adelgazar, pero comer en exceso; querer dejar de fumar, pero seguir fumando; soñar con ser un profesional exitoso sin estudiar, etc. El conflicto entre deseo y acción genera frustración. La coherencia, en cambio, genera bienestar.
Un error común es poner tu felicidad en función de tu éxito, lo cual dificulta tu éxito y tu felicidad, porque no siempre vas a lograr tus objetivos de acuerdo a lo planificado, lo cual te puede llevar a la frustración y a ser infeliz, repercutiendo ello en tu estado de ánimo y en tu éxito, ya que un buen estado de ánimo te ayuda a tener un mejor desempeño para lograr tus objetivos, un mal estado de ánimo te genera lo contrario. El éxito es una cuestión de tiempo, perseverancia, disciplina y aprendizaje.
Por último, el éxito, significa alcanzar los objetivos que te trazas, para ello es necesario que le dediques más tiempo al trabajo estratégico que al trabajo operativo. El trabajo estratégico es aquel trabajo que realizas para decidir qué vas a hacer y el operativo es hacer lo decidido o llevarlo a la práctica, si tú te equivocas en el trabajo estratégico decidiendo hacer algo que no te generará valor, el hacerlo no tendrá sentido, sólo te hará perder tiempo, por lo tanto, es importante que le dediques tiempo al trabajo estratégico.
Es importante considerar que durante el proceso del alcance del objetivo debes esforzarte, perseverar, ser disciplinado, tener actitud positiva y aprender de forma continua, lo demás será cuestión de tiempo.
El tener presente estos tres objetivos, te permitirá en el día a día priorizar, ser más estratégico que operativo, tomar decisiones acertadas sobre el uso del tiempo, hacer lo que sea importante en tu vida y no perder tiempo ni ser presa de los ladrones del tiempo.
Para saber que estamos utilizando correctamente el tiempo, acudiremos a la matriz del tiempo en la cual se combina las dimensiones de lo importante y no importante para ti, con las dimensiones de lo urgente y no urgente para ti, las cuales forman cuatro cuadrantes que si lo sabes utilizar, conociendo las consecuencias positivas o negativas de cada una de ellas, te permitirá administrar mejor tu tiempo, lo cual se presenta en el gráfico siguiente:
Como se puede observar en el gráfico Nº 1, la dimensión ideal es la que combina lo importante con lo no urgente (Cuadrante II), si una persona se desenvuelve en esta dimensión significa que planifica su vida y prioriza lo que tiene que hacer para alcanzar sus objetivos, cumpliendo con su plan.
En el caso de una organización, la administración del tiempo está centrada en cómo utilizamos el tiempo para contribuir con la organización en la cual trabajamos. En ese sentido debemos partir de los objetivos que tiene nuestra organización y elaborar un plan que contribuya a dichos objetivos. Teniendo los objetivos claramente definidos y priorizados, y lo que tenemos que hacer para alcanzar dichos objetivos, podremos utilizando la matriz, desenvolvernos en el cuadrante II que es la combinación de lo importante y no urgente.
El problema en una organización son los ladrones del tiempo, aquellos que te quitan el tiempo y que no te permiten cumplir con tu plan, para identificar y combatir a los ladrones del tiempo te recomendamos lo siguiente:
Tu tiempo es tu tesoro. Administrarlo bien no solo te llevará al éxito, sino que también te hará más feliz y saludable. No dejes que otros, ni tú mismo, te roben lo más valioso que tienes. Cada minuto cuenta, si administras bien tu tiempo, administrarás bien tu vida.
¿Quieres saber cómo?
Software exclusivo de Gestión Estratégica que te permitirá alinear tu empresa hacia objetivos claros, medir el progreso y tomar decisiones en tiempo real.
Incluye: