LOS EXCESOS EN LA DIRECCIÓN QUE PARECEN LIDERAZGO… PERO LO FRENAN

Publicado el 10 de julio de 2025
Autor: Milton Muñoz Santivañez

¿Estás dirigiendo… o estás estorbando?

Dirección es la función administrativa que guía, coordina y motiva a las personas dentro de una organización para alcanzar los objetivos institucionales. Implica la toma de decisiones, liderazgo, comunicación efectiva y supervisión del desempeño del equipo.

Hay estilos de dirección que, a primera vista, lucen como señales de liderazgo fuerte. Pero cuando se ejercen sin equilibrio, dejan de ser virtudes y se convierten en frenos. Como una medicina mal dosificada, el exceso termina intoxicando.

Veamos los excesos más comunes que sabotean el liderazgo desde dentro:

  • 1. Demasiada seguridad
    🔹 Parece: liderazgo firme
    🔻 Pero en exceso es: arrogancia que no escucha.

    El líder que “ya lo sabe todo” deja de aprender. Las decisiones se vuelven unilaterales. El equipo se calla.

    🧩 Antídoto: Seguridad + humildad = criterio equilibrado
  • 2. Demasiada calma
    🔹 Parece: serenidad ante la adversidad
    🔻 Pero en exceso es: pasividad encubierta.

    “No hay apuro”, “hay que esperar”... Y mientras tanto, el mundo avanza y el equipo se frustra.

    🧩 Antídoto: Calma + acción = liderazgo con temple
  • 3. Demasiada empatía
    🔹 Parece: cercanía con el equipo
    🔻 Pero en exceso es: falta de exigencia o evasión de conflictos.

    Se tolera lo inaceptable. No se confronta el bajo rendimiento por “no herir”. Resultado: se premia la mediocridad.

    🧩 Antídoto: Empatía + firmeza = liderazgo justo
  • 4. Demasiada determinación
    🔹 Parece: foco y dirección
    🔻 Pero en exceso es: obstinación ciega.

    No se ajusta la estrategia aunque el entorno cambie. “Así lo dije, así se hace.” El orgullo se impone a la realidad.

    🧩 Antídoto: Foco + flexibilidad = visión adaptativa
  • 5. Demasiada comunicación
    🔹 Parece: carisma e inspiración
    🔻 Pero en exceso es: protagonismo desmedido.

    El líder acapara las reuniones, las decisiones, los resultados. El equipo no se escucha ni se empodera.

    🧩 Antídoto: Voz + escucha = comunicación real
  • 6. Demasiado control
    🔹 Parece: liderazgo responsable
    🔻 Pero en exceso es: micromanagement.

    Nada se mueve sin aprobación. El equipo pierde autonomía, motivación… y talento.

    🧩 Antídoto: Control + confianza = equipo libre y responsable
  • 7. Demasiada exigencia
    🔹 Parece: orientación a resultados
    🔻 Pero en exceso es: agotamiento e insatisfacción constante.

    Nunca alcanza. Todo urge. Nadie respira. El equipo se desgasta, se desconecta y eventualmente se va.

    🧩 Antídoto: Exigencia + reconocimiento = alto rendimiento sostenible

Resumen de los excesos en la dirección

Exceso Cómo reconocerlo Antídoto saludable
Demasiada seguridad
  • El líder no escucha opiniones
  • Cree que siempre tiene la razón
  • Cierra el aprendizaje
Seguridad + humildad = criterio equilibrado
Demasiada calma
  • Siempre se posponen decisiones
  • Se evita actuar "por prudencia"
  • Se pierde ritmo
Calma + acción = liderazgo con temple
Demasiada empatía
  • Se tolera bajo rendimiento
  • No se confrontan errores por “no herir”
  • Falta exigencia
Empatía + firmeza = liderazgo justo
Demasiada determinación
  • No se ajusta la estrategia
  • Frases como “así lo dije, así se hace”
  • Se ignora el entorno
Foco + flexibilidad = visión adaptativa
Demasiada comunicación
  • Protagonismo desmedido
  • Se acapara reuniones, decisiones y resultados
  • No se escucha al Equipo, ni se empodera
Voz + escucha = comunicación real
Demasiado control
  • Nadie puede avanzar sin aprobación
  • Microgestión constante
  • El equipo se desmotiva
Control + confianza = equipo libre y responsable
Demasiada exigencia
  • Todo es urgente
  • Nada es suficiente
  • El equipo se agota y desconecta
Exigencia + reconocimiento = alto rendimiento sostenible

Conclusión

Liderar es un arte de equilibrio, no de intensidad.

Los excesos nacen del deseo de hacer bien las cosas. Pero sin autoconciencia ni balance, ese deseo se transforma en sabotaje.

Un buen líder no es el más intenso.

Es el que sabe cuándo subir o bajar el volumen de su liderazgo.

Porque los extremos no construyen autoridad, la distorsionan.

← Volver al Blog

Toma el control de tu empresa desbloquea su crecimiento y empieza a disfrutar de tu tiempo.

¿Quieres saber cómo?

  • Desbloquear el crecimiento de tu negocio
  • Tomar el control de tu empresa.
  • Hacer que tu empresa funcione sin depender de ti.
  • Tener más tiempo para ti y los que quieres.
Ir a Consultoría en Gestión Estratégica


Software de Gestión Estratégica

Software exclusivo de Gestión Estratégica que te permitirá alinear tu empresa hacia objetivos claros, medir el progreso y tomar decisiones en tiempo real.

Incluye:

  • Módulo de Planeamiento Estratégico.
  • Módulo de Balanced Scorecard.
  • Módulo de Gestión de Planes y Proyectos.
  • Módulo de MOF.
  • Módulo de Gestión de Reuniones.
  • Módulo de Gestión de Tareas.
  • Módulo de Evaluación de Desempeño General.
  • Módulo de Clima Organizacional.
  • Módulo de Evaluación por Competencias.
Ir a Software en Gestión Estratégica